DATOS QUE NO CONOCÍAS
- Origen: Las fresas son originarias de Europa y Asia, y se cultivan desde hace siglos por su sabor y propiedades nutricionales.
- Familia botánica: Pertenecen a la familia de las rosáceas, al igual que las frambuesas y las moras.
- Variedades: Hay diferentes variedades de fresas, algunas de las más conocidas son la fresa común (Fragaria × ananassa) y la fresa silvestre (Fragaria vesca).
- Temporada de cosecha: La temporada de cosecha de fresas suele ser en primavera y verano, aunque hoy en día se pueden encontrar durante todo el año gracias a los cultivos en invernaderos.
- Nutrientes: Son ricas en vitamina C, vitamina K, ácido fólico, potasio y antioxidantes como los flavonoides y las antocianinas.
- Bajo en calorías: Las fresas son bajas en calorías pero ricas en fibra, lo que las hace una opción saludable para incluir en la dieta.
- Usos culinarios: Se utilizan en una amplia variedad de platos, desde postres como tartas y helados hasta ensaladas y salsas para acompañar carnes.
Beneficios
- Alta en vitamina C: Contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir resfriados y enfermedades.
- Fuente de antioxidantes: Los antioxidantes en las fresas ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Promueven la salud cardiovascular: La fibra y los compuestos antioxidantes en las fresas pueden ayudar a reducir el colesterol LDL ("malo") y a mejorar la salud del corazón.
- Regulan el azúcar en la sangre: A pesar de su sabor dulce, las fresas tienen un índice glucémico bajo y pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Apoyo a la salud ocular: Los antioxidantes como las antocianinas en las fresas pueden ayudar a proteger los ojos del daño oxidativo y a reducir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad.
- Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos antiinflamatorios en las fresas pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, beneficiando a personas con enfermedades inflamatorias como la artritis.
- Buena para la digestión: La fibra en las fresas es beneficiosa para la salud digestiva al promover la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento.
- Hidratación: Dado su alto contenido de agua, las fresas contribuyen a la hidratación del cuerpo, especialmente en climas cálidos.
- Ayuda a controlar el peso: Gracias a su bajo contenido calórico y alto contenido de fibra, las fresas pueden ser aliadas en programas de pérdida de peso al proporcionar saciedad.
- Beneficios para el cabello: Los nutrientes como la vitamina C y el ácido fólico en las fresas pueden ayudar a mantener un cabello saludable y fortalecer las raíces capilares.