Beneficios de consumirlos

 

·     

 

 

·         Dietas de pérdida de peso: a causa del bajo contenido calórico que proporcionan a pesar de ser un alimento dulce se pueden utilizar en dietas de adelgazamiento para conferir atractivo y colorido a la dieta.

·         Hipertensión arterial: se ha observado que una ingesta rica en flavonoides (presentes en los frutos rojos), en especial antocianinas, se asocia con menor riesgo de desarrollar hipertensión. Aunque es necesaria mayor investigación para establecer relación causal estas premisas resultan muy alentadoras.

·         Mujeres embarazadas: los frutos rojos son ricos en ácido fólico, tan necesario durante la gestación por su intervención en procesos de creación de nuevas células. Por otra parte, su contenido en vitamina C y fibra también es interesante en este periodo.

·         Estreñimiento: su contenido en fibra las hace interesantes para añadir a la alimentación de personas propensas a padecer estreñimiento.

 

datos curiosos

1.    A finales del siglo XIX. siglo, los científicos suizos crearon una variedad de frambuesas con frutos morados, cruzando arbustos con frutos rojos y negros.

2.   Los cosmetólogos afirman que esta baya tiene un efecto beneficioso sobre el cutis y el estado de la piel. Incluso se le atribuye la capacidad de suavizar las arrugas y rejuvenecer el cuerpo como un todo.

3.   Gracias a que las abejas recolectan néctar de los arbustos de frambuesa, su productividad aumenta entre un 60 y un 100%.

4.   De un arbusto de frambuesa, puede recolectar hasta un kilo y medio de fruta.