5.- Las cosechas de manzana se realizan, casi en su totalidad, entre agosto y octubre, debido a que Chihuahua, principal estado productor, determina la estacionalidad de la producción de esta fruta en nuestro país.
6.- La manzana es una fruta completa y saludable, ya que contiene alrededor de cinco gramos de fibra, lo que representa el 20% del valor diario recomendado. Además, el 85% de su composición es agua, por lo que resulta muy refrescante e hidratante.
7.- Al consumir manzana aportamos al cuerpo flavonoides, polifenoles, antioxidantes, vitaminas B y C, fósforo, potasio y calcio. También, contiene ácido málico y tartárico, lo que facilita la digestión de aquellos alimentos con un alto contenido en grasas.
8.- A temperatura ambiente, las manzanas se maduran o se ablandan 10 veces más rápido que si se refrigeran, ya que al mantenerlas a una temperatura controlada, su maduración es un poco más lenta.
9.- El 70% de los mexicanos que consume manzana, prefiere la variedad Golden. De hecho, es una de las variedades más cultivadas en todo el mundo.
10.- Existen más de 7,500 variedades diferentes de manzanas en todo el mundo. Las más cultivadas son las Golden, Royal Gala y Granny Smith.