Mejillones al vapor

Baja
Entrada
Porciones de receta   4

Ingredientes:

Instrucciones

Lo primero es limpiar los mejillones. Quítale las barbas (estropajo o biso) jalando de ellas y limpia las conchas bajo el chorro de agua del grifo. Aquí puedes ver como limpiar mejillones.

Tienes que descartar los mejillones que tenga la concha rota. Además si vemos que hay mejillones abiertos los tenemos que cerrar con los dedos y ver si se quedan cerrados o se vuelven a abrir. Si se vuelven a abrir también tenemos que descartarlos porque pueden estar muertos y estropear la receta.

Una vez que estén bien limpios pon los mejillones en una olla y añade un cuarto de vaso con agua. Si quieres puedes añadir una hoja de laurel y medio limón cortado en dos trozos.

Tapa la olla y pon a fuego medio. De vez en cuando agarra la olla, con cuidado de que no se levante la tapa y de no quemarte, y dale un meneo para que los mejillones se muevan un poco en su interior.

Antes de que el agua empiece a hervir el vapor que se forma irá abriendo los mejillones. Así que ve comprobando de vez en cuando como va la cocción levantando la tapa y mirando si se han abierto. Si solo quieres abrir los mejillones para usarlos en otra receta en los que los tengas que volver a cocinar mejor sacarlos tal y como se vayan abriendo aunque estén poco hechos. Si los estás cocinando para comerlos directamente mejor dejarlos al menos un par de minutos (siempre tapados) hasta que tengan un bonito color y estén completamente cocinados.

Cuando estén listos los sacas a una fuente y desecha todos los que se hayan quedado cerrado.

Nota

Puedes cambiar el agua por vino blanco, en este caso quizás prefieras no añadir el limón para no alterar el sabor del vino.

Recetas Similares